septiembre 14, 2022

💻| LA PROGRAMACIÓN EN LA VIDA COTIDIANA


En primer lugar, ¿qué es la programación?

La programación es el proceso de creación de programas informáticos. Esta definición se puede interpretar de la siguiente manera; la programación no es más que una explicación a la computadora de qué, en qué forma y cómo llegar al usuario. En otras palabras, es una especie de arte de traducir los deseos de una persona al lenguaje de la máquina.

Detrás de todos los programas informáticos que conocemos y usamos de manera cotidiana para facilitarnos diversas actividades de nuestro día con día, existe todo un proceso para poderlos crear. Por ejemplo, sistemas operativos como Windows, páginas webs como Ceibal hasta artefactos tan «sencillos» como puede ser un reloj.

¿Por qué es tan indispensable para la sociedad?

Es omnipresente

En la actualidad no hay una industria en la que la programación no esté presente, pues ha contribuido en desarrollar elementos, para responder a millones de necesidades de la vida cotidiana. Por ejemplo, los automóviles tienen procesos donde se involucra el código, el tráfico aéreo, un semáforo, un videojuego, Netflix, hasta una cafetera inteligente.

No es novedad que vivimos en un mundo computarizado donde la tecnología forma parte de todo lo que hacemos. Por eso, aprender cómo funciona y saber modificarla será ideal para poder identificar las necesidades de la sociedad y así abarcarlas a través de la programación.

Dependemos de ella para avanzar

Teniendo en cuenta datos anteriores, podemos ver que la programación es imprescindible para un futuro sostenible. Estas áreas que serán y son de vital importancia para seguir avanzado.

¿Por qué es tan importante aprender programación hoy en día?

  • El constante progreso de la tecnología aplicado a cualquier ámbito profesional;
  • el desarrollo de capacidades resolutivas;
  • la amplia oferta de trabajo que ofrece la industria IT;
  • permite el desarrollo de las capacidades como el pensamiento lógico, la creatividad y el ingenio.

CONCLUSIÓN

Sin dudas, estoy de acuerdo con que la programación es una herramienta fundamental y de gran ayuda en los diferentes ámbitos y conforme el tiempo avanza. Nos abre puertas a un mundo mejor; nos ayuda a pensar mejor. No es novedad que la industria del software va por encima de todo, desde lo más avanzado a lo más cotidiano. La programación no solo es crear código, es crear capacidades de razonamiento, dedicación, perseverancia, generar tanto en jóvenes como en adultos confianza y persistencia.